revista@idelcoop.org.ar
REFLEXIONES Y DEBATES
La gestión del trabajo en organizaciones de la economía social: motivación y subjetividad politizada por las prácticas cooperativas. Parte II: de la subjetividad de los trabajadores a la organización cooperativa
Número 215 / Año 2015 / Por Frizza, Rodolfo Bautista
En las cooperativas prestadoras de servicios públicos, los trabajadores se vinculan por una doble condición: la de asociados, por la que comparten la integración propia de cualquier miembro del cuerpo social, y la de proveedores de su fuerza laboral, por la que establecen una relación de dependencia con el colectivo propietario de la entidad del que ellos mismos forman parte. Indagar la subjetividad de los asociados-trabajadores revela particularidades del modelo de gestión del trabajo que llevan a interrogarse acerca de si las cooperativas son promotoras de cooperativistas. Se ponen en análisis, desde esta particular doble vinculación, las visiones y posicionamientos frente al cooperativismo. La clave está en la visión del cooperativismo a la que se adhiere, que se asume y desde la cual se actúa y construye en la práctica de la cooperación, que involucra también a la gestión del trabajo en estas organizaciones. En este segundo artículo se pretende dar cuenta del camino transitado desde la subjetividad de los trabajadores hacia la organización cooperativa, comunicando los resultados de la indagación, a modo de constatación, sin llegar a formular conclusiones y propuestas, que quedarán pendientes para las próximas entregas de esta serie de artículos