revista@idelcoop.org.ar
REFLEXIONES Y DEBATES
La gestión del trabajo en organizaciones de la economía social: motivación y subjetividad politizada por las prácticas cooperativas
Número 214 / Año 2014 / Por Frizza, Rodolfo Bautista
Resumen: En las cooperativas prestadoras de servicios públicos, los trabajadores se vinculan por una doble condición: la de asociados y la de proveedores de su fuerza laboral. Indagar la subjetividad de los asociados-trabajadores revela particularidades del modelo de gestión del trabajo que llevan a interrogarse acerca de si las cooperativas son promotoras de cooperativistas. Se ponen en análisis, desde esta particular doble vinculación, las visiones y posicionamientos frente al cooperativismo. La clave está en la visión del cooperativismo a la que se adhiere y a partir de la cual se actúa y se construye en la práctica de la cooperación, que involucra, también, a la gestión del trabajo en estas organizaciones. El presente artículo es el primero de una serie que procura dar cuenta del trabajo de investigación realizado en el ámbito de algunas cooperativas de servicios públicos en la provincia de Córdoba. Una tesis de maestría en administración de empresas permitió indagar en esta porción del amplio mundo de la economía social. El título de la misma encabeza esta serie de artículos. Con el propósito de compartir el proceso, las reflexiones, los resultados y los horizontes para las nuevas búsquedas que dejó abiertas esta investigación, se ha pensado en transitar un camino a través de cuatro artículos, que se irán publicando paulatinamente: la experiencia de la investigación en cooperativas de servicios públicos; el camino transitado desde la subjetividad de los trabajadores hacia la organización cooperativa; la vinculación de las prácticas organizacionales con la motivación de los trabajadores; y el desarrollo, en los asociados-trabajadores, de un perfil cooperativista transformador de la realidad.